El pingüino emperador es el más alto de todo los pingüinos. Estos utilizan las adaptaciones
psicológicas y la cooperación para poder vivir en un entorno tan duro, en el que pueden llegar a soplar vientos de hasta -60 ºC. Se agrupan entre ellos para evitar el viento y mantener una temperatura agradable. Los individuos van cogiendo turnos, en los que una vez ya se han calentado en el interior del grupo, se mueven a la zona exterior con la finalidad de proteger al grupo, y dejar que otros miembros que antes estaban en el exterior, disfruten ahora del calor del grupo.
Los pingüinos emperador pasan la mayoría del tiempo del largo invierno en hielo abierto. Las hembras depositan un huevo, y pronto lo dejan para empezar a cazar. Dependiendo de la extensión de hielo en la que se encuentren, las hembras tienen que viajar unos 80 kilómetros para encontrar el océano abierto, donde podrán alimentarse de peces, gambas y calamares. En el agua, los pingüinos son capaces de meterse bajo el agua más de 500 metros y de aguantar más de 20 min. sumergidos.
Los machos cuidan los recién puestos huevos, pero no e sientan sobre ellos, sino que los balancean y los envuelven como si un saco de plumas se tratase. Durante dos meses los pingüinos macho no comen nada y están a merced del tiempo. Una vez llegan las hembras, regurgitan la comida que le dan a sus crías, mientras el macho se dirige al océano para coger comida para él. Las hembras protegen sus crías con su cuerpo, ya que si no lo hiciesen, morirían de pocos minutos. En diciembre, el verano antártico empieza a romper el hielo, el agua aparece, y los jóvenes pingüinos están preparados para nadar y cazar en por su propia cuenta.
Donde vive | En el hielo antártico y en las aguas que lo rodean. |
Alimentación | Carnívoro. |
Costumbres | Suelen permanecer en grupos muy grandes con tal de mantener el calor |
Características | Pájaro. Viven entre 15-20 años en libertad. Mide 1,20 centímetros de alto y pesa unos 40 kg. |





Se han visto a osos polares nadando a mucha distancia en el mar. Lo más probable, es que una parte del recorrido la hiciesen montados en trozos de hielo gigantes.
duda en comer cadáveres que él no a cazado, como el de una gran ballena. El osos polar se encuentra en la parte más alta de la cadena alimentaria de la zona donde vive, por lo que no tiene ningún enemigo natural. Las hembras tienen sus crías en agujeros que las protejan de los elementos de la naturaleza. Tras 28 meses con la madre, habrán aprendido las tácticas de supervivencia. Los osos son animales solitarios, y los machos pueden llegar incluso a matar jóvenes de su misma especie. Los osos polares son muy atractivos, pero son poderosos depredadores, y no temen a los humanos. Cerca de asentamientos humanos, estos suelen escarbar en la basura.
los mamíferos acuáticos como las ballenas, leones marinos. Sus dientes pueden llegar a ser de hasta 10 centímetros de largo. Pueden cazar grandes animales incluso en el hielo. También se alimentan de peces, calamares y aves marinas. Las orcas cazan con técnicas muy avanzadas, y suelen ir en grupos muy grandes, de hasta cuarenta miembros. Puede haber varios grupos de orcas, que cazan diferentes animales, o usan técnicas distintas para cazarlos. Hagan lo que hagan, todas las orcas usan excelentes técnicas de caza, cooperativas y muy eficaces, parecidas a las que utilizan los lobos.
casa en el agua, lo que les ayuda a sostener el peso de su enorme cuerpo. Podemos encontrar a estos mamíferos en cualquier parte de casi cualquier océano, nadando en pequeños grupos o solas. En épocas de verano, suelen irse a aguas más frías. También realizan grandes migraciones hacia el ecuador cuando llega el invierno. Suelen verse en costas de California o Méjico.
entra la boca y el mango en sí constituye el esófago.

y se sostiene en un punto exacto del espacio gracias a la rápida vibración de sus alas. Cuando vuela, es muy difícil distinguirlas, y parece como si su cuerpo estuviera suspendido en el vacío mientras recoge el néctar. Esta rápida vibración, provoca un ruido tipo susurro.
metros de longitud incluida la cola que les sirve de puntal. Andan a saltos, y la disposición de sus patas y cola les permite alcanzar increíbles velocidades. La cabeza fina tiene grandes orejas que se mueven independientemente una de otra. Las hembras tienen el el vientre la famosa bolsa "marsupial", en la que llevan a sus pequeños.
ara conseguir esto, aparte de la forma de sus pies, despliegan unas franjas de piel que aumentan la superficie del animal, favoreciendo que se mantenga en el agua. Estos mueven tan rápidamente sus patas contra el agua, que acaban creando una pequeña bolsa de aire bajo ellos que evita que se hundan, y favorezca su mantenimiento de la velocidad. Pueden moverse de esa forma unos 5 metros de distancia. Cuando la gravedad actúa sobre estos, utilizan su excelente técnica de nado para continuar con su huida.
indígenas Emberá ya utilizaban este veneno en su favor. Lo colocaban en las puntas de sus flechas y lanzas (de ahí su nombre dardo) y así mataban a sus presas, que caían fulminadas.
serpientes pueden alcanzar hasta los 2,5 metros de largo, y los 4,5 kg. de peso. Normalmente viven en los secos bosques de pinos, en bosques arenosos, y en zonas costeras desde el sur del norte de Carolina hasta Florida y el este de Louisiana. Su piel con círculos amarillos, marcados en el centro por negros colores (parecidos a diamantes) hace que este tipo de serpiente sea el reptil mejor adornado de todo Norteamérica. Son unas exterminadoras en toda regla, y se alimentan de ratas y ratones así como de ardillas o pájaros.
Cuando se encuentran acorraladas, estas serpientes mueven de manera muy rápida sus colas haciendo un sonido que se llama de cascabel, y no es más que un sonido que avisa del peligro. Las serpientes con el tiempo van aumentando su zona de traqueteo con el que hacen el sonido (cascabel), pero al mismo tiempo mudan la piel varias veces al año. Por eso, no se pude determinar la edad de la serpiente por su cascabel.
bolsa bajo el pico que caracteriza a estas aves. Estos pájaros usan las bolsas para cazar peces, pero cada especie usa una técnica diferente. Algunos pelícanos cazan nadando en grupos. Una de sus técnicas es agruparse en forma de U e ir arrastrando a los peces hacia el centro o hacia una zona de aguas bajas. Para esto, una vez en el agua, baten sus alas contra esta para asustar a los peces. Una vez los tienen arrinconados, solo tienen que cogerlos. Por otra parte, el pelícano marrón, caza los peces desde abajo, es decir, buceando emerge hacia arriba y captura a los peces
con su gran bolsa. Pero los pelícanos no almacenan estos peces en su bolsa, simplemente la utilizan para transportarlos hacia una zona seca, y tragárselos.
de Méjico. Estos pájaros son marrón oscuro, con unas plumas ligeramente doradas en su cabeza y cuello. Son tremendamente rápidas y pueden llegar a alcanzar en caída velocidades de 240 km/h.
y ardillas. También comen carroña, reptiles, pájaros, pescado, e insectos grandes. Se conocen casos en que este águila a llegado a atacar a un ciervo adulto. Los rancheros un vez, se dedicaron a matar a estas águilas por los animales de su granja perdidos. Pero estudios han demostrado que el impacto de los águilas en los animales de granja son mínimos. Por eso, el águila se encuentra actualmente bajo protección.
o. Las hembras los usan para proteger a sus crías mientras los machos para pelear. Pero muchos de estos animales también han sido asesinados debido a estos cuernos que tienen usos medicinales en ciertos lugares como China, o son muy valorados como en el Norte de África. Actualmente se encuentra en peligro de extinción, pero hubo un tiempo en el que vagó por la mayoría del territorio subsahariano.
rodilla es mucho más largo que la mayoría de los humanos (la pata mide 1.8 m aproximadamente). Estas largas patas también le facilita que pueda correr en distancias cortas a una velocidad de 56 Km/h., y en largas distancias, pueda marchar de manera cómoda a unos 16 km/h.
bajar su enorme cuello, de manera que quedan expuestas a depredadores como el jaguar. Pero las jirafas solo beben cada unos cuantos días, ya que la mayoría del agua que necesitan la obtienen de las hojas que comen.
kilogramos de bambú para poder satisfacer su dieta. Los Pandas también pueden comer pájaros o roedores. Los pandas solo viven en remotas regiones de China, en las montañas donde hay grandes bosques de bambú, son frescos y húmedos; tal y como les gustan a los pandas. Escalan asta los 4 metros en verano para alimentarse y conseguir su bambú. Normalmente los Pandas se les ve comiendo en una relajada posición, como si estuviesen sentados, con los pies por delante. Su apariencia es la de unos animales vagos y que solo se dedican a comer, pero en realidad son unos excelentes trepadores de árboles, y excelentes nadadores.
en la historia antigua se creía que los perros perdían la voz y los sentidos cuando estaban cerca de una hiena. Los Árabes decían que quién comía los sesos de una hiena se volvía inmediatamente rabioso. 
El nido de las ardillas tiene dos entradas y dentro de esta casa las ardillas hembras dan luz entre 3 y 4 crías. Las crías de ardilla son muy pequeñas; no tienen pelo cuando nacen y tienen los ojos cerrados. La madre los amamanta durante 10 semanas y, poco a poco, les enseña moverse entre las ramas del árbol en el que viven. Su adiestramiento depende del buen desarrollo de su cola, ya que en la ardilla esta constituya el elemento esencial para mantener el equilibrio en los asombrosos saltos que efectúa de un árbol a otro. A los 5 o 6 meses ya se les puede considerar adultas, pues su cuerpo y cola ya habrán adquirido su total desarrollo.
ravesar regiones muy áridas o desiertos sin apenas beber. Cuando su joroba esta agotada de reservas, se vuelve flácida y blanda. Los camellos no viven en las arenas del desierto, pero si en los desiertos rocosos del este y centro de Asia. Las temperaturas en estos lugares son extremas. 40 ºC en verano, -29 ºC en invierno. Por eso los camellos han desarrollado adaptaciones a estos brutales cambios de la naturaleza. El ejemplo más claro de estas adaptaciones es el grueso pelaje que los protege en invierno, y que se les cae cuando la temperatura aumenta con la llegada del verano.







